¿QUÉ DICEN LOS EXPERTOS EN CIENCIAS QUÍMICAS SOBRE LA COSMÉTICA? Parte 2 Resumen del Libro «Vamos a comprar Mentiras»
Es imposible analizar en un solo libro todos los cosméticos existentes en el mercado. Con el objetivo de darte herramientas para que tu elección se base en criterios científicos y no en campañas publicitarias con vocablos científicos sin sentido; desmontaremos 7 de ellos explicados al detalle y con argumentos reales dados por el Doctor Jose Manuel Lopez en su libro “Vamos a comprar mentiras”.
Cremas con ADN
Curiosamente, en el campo de la alimentación, todo lo que tenga “transgénicos” provoca rechazo. Pero pasa todo lo contrario en la cosmética, donde está de moda.
Un ejemplo de ello son las cremas rejuvenecedoras, aquellas que anuncian un mensaje como “Cremas regeneradoras de filamentos de ADN: Se trata de una composición muy novedosa, formada por filamentos de ADN, que dan un aporte extra de ácidos nucleicos a la piel. De ésta manera se protege al ADN frente a agresiones externas, proporcionando protección celular frente al envejecimiento prematuro de la piel, reforzando la hidratación, el poder antioxidante y la regeneración epitelial” — ¿Te suena de algo?
Analizando el mensaje que la empresa Medical Beauty, el nombre del producto dice que es una crema regeneradora de filamentos de ADN pero en su publicidad dice que añade ADN sobre la piel, entonces, ¿Esta crema regenera el ADN intrínseco o aporta ADN externo? Da igual se una cosa o la otra, pues la efectividad es nula.
¿Por qué nula efectividad? Primero, porque el efecto barrera que realiza nuestra piel produce que este ADN no se absorba, así existiese un SUPER-ADN en un cosmético que la atravesara, se activarían todos los mecanismos de nuestro organismo y lo degradarían.
Bueno, imaginemos que el ADN se queda en la superficie, pues igual: No da ningún beneficio a nuestra piel, debido que el ADN no tiene actividad enzimática como antioxidante, ni sirve para regenerar el epitelio, ni tiene capacidad para hidratar.
La ciencia de los Genes
La marca Lacôme hace gala de “la ciencia de los genes” con mensajes de “reactivar genes y estimular las proteínas de la juventud recuperando la piel su calidad original en tan solo 7 días”.
¿Y como aseguran que en 7 días éste producto reactive los genes y actives las proteínas de la juventud? Pues, han hecho un único estudio en ¡tan sólo 37 mujeres! -Para ser exactos, era un test de satisfacción-. Y una serie de análisis in vitro que no han sido reproducidos in vivo.
Además, si ves las etiquetas, te encontrarás con nombres de compuestos que ni siquiera se pueden hallar en ningún artículo científico. Pero según una búsqueda por parte del autor, encontró el famoso término de la eterna juventud componente esencial de éstas cremas, llamado “Bifidobacterium longum lysate”, el cual se encontró en tan sólo 1 artículo, y para colmo, los autores de ese artículo pertenecen a un centro de investigación del instituto L´Oreal, grupo al que pertenece la casa Lacôme. Pero hay más, pues en dicho artículo no se habla nada de nada sobre genética, proteína de la juventud, inmunología, ¡nada!
Potingues antienvejecimiento con sirtuinas
La” Ciencia de los genes” tiene una competencia, y es la surrealista “Ciencia molecular antiedad” ambas compitiendo por ser el mejor cosmético antienvejecimiento.
¿De qué se componen estas moleculas antiedad? De las llamadas Sirtuinas que son la base de la “tecnología sirtuin” ampliamente utilizada por marcas como Avon, Estée, Cliniqué, etc. Pero, ¿qué son? Son un conjunto de genes que codifican enzimas capaces de alterar la actividad de muchas proteínas que afectan el metabolismo celular. Se publicaron unos pocos artículos científicos presentando a los genes responsables de sintetizar las sirtuinas como responsables de alargar la vida en diversos organismos como levaduras, moscas y gusanos.
Pero ¡ojo! No existe ningún estudio serio en humanos que demuestre que la adición exógena de sirtuinas tenga efecto alguno sobre el antienvejecimiento celular. De hecho, se han hecho publicaciones en revistas científicas, donde se niega el papel de las famosas sirtuinas.
Ungüentos con rayos infrarrojos
Las empresas en su afán de diferenciarse de la competencia, añaden un sin número de ingredientes, intentando encontrar el más especial. Un ejemplo está en la crema Total Age Correction de Lancaster que anuncia tres ingredientes estrella: ADN, RETINO y ¡RAYOS INFRARROJOS!.
El autor analizando detenidamente la información, nos comenta, que realmente éste cosmético NO posee rayos infrarrojos, sino que posee “tecnología infrarroja”, que tampoco está muy claro en qué consiste. Pero observando la publicidad de su web, dice que se basa en evitar la acción sobre la piel de rayos infrarrojos. Pues lo único que hace la marca es añadir Retinol (Provitamina A) y filtros solares que protejan al consumidor de los daños que producen los rayos infrarrojos; y estos ingredientes los puedes encontrar en una infinidad de cremas a un precio muchísimo más económico.
Con respecto al ADN, tampoco lo lleva! Lo que lleva son filtros solares que protegen de la luz ultravioleta. Así que, obtienes los mismos resultados que aplicándote protector solar en el rostro.
Células madres Vegetales: Mejor cómete una manzana
Las células madres es el ingrediente estrella de los cosméticos del siglo XXI. Centrándonos en la utilización en la cosmética, la Agecnia Española de Medicamentos y productos Sanitarios (AEMPS), ha advertido sobre la posible confusión entre uso cosmético y tratamiento de enfermedades. Aquí hay que dejar claro que, en el caso de los cosméticos, estos productos no pueden contener derivados de origen humano, pero sí de origen vegetal.
Encontraremos varios productos en el mercado donde podremos leer las palabras “células madres” como en el caso de los sueros faciales de Natural Benefits formados por Células Madre de Manzana que prometen: reducir líneas de expresión y arugas, efecto antioxidante, apariencia radiante y saludable, mejor dicho, el cielo y la tierra.
¿Y por qué no es efectivo éste tratamiento? Según el autor “Porque la diferencias estructurales entre una célula vegetal y una humana son muy significativas; por que el sistema de diferenciación celular en las plantas es distinto del de los humanos; por que los procesos químicos y fisiológicos que ocurren en la célula vegetal no tienen nada que ver con los de una célula humana; por que la responsable de la firmeza de una mañana es la pectina y el de la piel humana es el colágeno, Porque una manzana no es una persona”.
El increíble caso del Champú de L´Oréal que transformó un Aminoácido en proteína
Hablaremos de un ejemplo en concreto: Elvive Resist de LÓréal, un champú anunciado por Jennifer López. En su spot de TV anunciaba “con arginina, una proteína con triple acción fortificante: nutre el bulbo, refiera la fibra y el pelo crece más resistente”. Los Bioquímicos saben que la arginina no es una proteína, sino que pertenece a la familia de los aminoácidos, las unidades que forman las proteínas. Gracias a un tuit de Jose Manuel López, su repercusión en las redes sociales y un post en su blog Scientia -que ahora tiene más de 57k seguidores-, la compañía L´Oreal tuvo que cambiar su anuncio en España, aunque ahora lo llaman “activo esencial”. No lo cambiaron a “aminoácido” ya que la terminación “Ácido” para un producto destinado para el cabello, como que no va bien. Y así, seguro que encontraremos más ejemplos en el mercado.
La Horchaterapia ecológica para mejorar su rendimiento sexual
Sumergirse en Chocolate, Vino, Horchata, etc… no te va a sacar de una depresión o levantar el libido. Si te gusta su olor o quieres probar cosas distintas a un baño caliente normal, pues adelante!. Pero no para creer en la publicidad de que es un “tratamiento antioxidante” o por ser de cultivo ecológico tiene “más efecto sexual” que el de agricultura convencional.
Tampoco creer en su posología, ¿Cada cuánto tengo que hacer un tratamiento de horchaterapia ecológica? Según los expertos Horchaterapeuticos la dosis ideal es “una visita al spa al mes” entre más continuidad, mayor los efectos.
Recuerda ¡No existe ninguna prueba científica de que la horchaterapia ecológica, la oroterapia o la vinoterapia tengas los efectos que los publicistas prometen!.
Después de leer este artículo, recuerda: El ADN, las proteínas de la juventud, la ciencia de los genes, las bifidobacterias, las sirtuinas, los rayos infrarrojos, las células madres… todo es vocabulario científico utilizado frecuentemente en la publicidad de todo tipo de productos de belleza, que no tiene efectividad! A esto se le llama Marketing Seudocientífico.